¿Por qué febrero tiene menos días?
Febrero
es el mes más curioso del año. En primer lugar, porque tiene 28 días. Además, cada cuatro años, el segundo mes del año añade un día en su
calendario. La razón de este curioso cambio es corregir el desfase existente
con el año trópico, que es de 365 días, 5 horas y 47 minutos. Como consecuencia
de este retoque, los años bisiestos tienen que incluir 24 horas más a febrero, evitando
con ello que las fechas astronómicas y cronológicas dejen de coincidir.
El
curioso nombre de «año bisiesto» –nombre con el que se designa a los años que
incluyen 29 días en su mes de febrero– procede del latín «bis sextus dies», un
día de más que añadió el emperador Julio César entre el 23 y 24 de
febrero. El último año que incluyó 29 días fue 2012. Para ver
otro como él, habrá que esperar hasta 2016.
![]() |
DIEGO ANDRES |
No hay comentarios:
Publicar un comentario